Por la tarde fuimos los 4 a la sesión clínica del CAPS para que vieran cómo se desenvolvía el (único) equipo de trabajo de salud mental de Nicaragua. También quedaron sorprendidos gratamente, y se va notando cómo el trabajo desde que llegamos está dando sus frutos. Por la noche y después de pasar desde febrero sin comer pizza, fuimos a darle el gusto a Jana. Fue genial ver su cara cuando las trajeron.
Después fuimos a tomar algo al Flotante, un bar situado encima de la bahía y desde la que, por primera vez de noche, pudimos ver el mar reflejado por la luna que lo iluminaba. Porque si no, no sabes que lo que hay debajo es agua, es oscuridad absoluta.
Al día siguiente teníamos una charla con los alumnos de 2º de Psicología de la URACCAN, y al llegar nos encontramos con que habían pospuesto la reunión a media hora más tarde de la hora acordada. Llegamos con tiempo, así que nos fuimos a la biblioteca a ver qué tenían. A la biblioteca solamente puede acceder la bibliotecaria, se pide el libro que buscas y te lo presta para que lo uses únicamente el rato que estés en la biblioteca (imposible llevárselo a no ser que seas docente de la URACCAN). Aún así, imagino que por mi condición de blanca o de leche (o chele, como nos dijeron que llamaban a Jana y Oriol al oeste de Nicaragua), la bibliotecaria me dejó entrar a mirar los libros. Me decidí por 3 entre los 15 libros que había de Psicología, y después de rellenar un papel interminable por cada libro apuntando datos personales (etnia incluida), datos académicos y referentes al libro, me los pude llevar por fin a una mesa para ojearlos.
Llegó la hora de la exposición para los psicólogos, esa que me conozco ya de memoria, y al finalizar hubo algunas preguntas de las estudiantes sobre la afectación a la vida personal y el suicidio de pacientes mientras se les está tratando. Estas son las preguntas que más se han dado también en el resto de encuentros.
Después de comer, Oriol y Jana se marcharon al aeropuerto rumbo a Corn Island, donde van a pasar unos estupendos días caribeños, seguro. Estamos a la espera de que nos informen para cuando nos toque a nosotros pisar aquello.
Viernes noche, segundo tour nocturno con Kathy. Primera parada: Cima Karaoke. Había que pagar 30 córdobas por entrar (0'70€ aprox.). No había mucho ambiente cuando llegamos a la discoteca pero es un lugar espacioso, de dos plantas, bien acondicionado, bien decorado y con música que me transportaba por momentos a Sant Cugat, Barcelona, Madrid, Málaga... me encantó.
Camareros detallistas.
La terraza de la discoteca.
Hoy sábado ha sido día de compra, paseo bajo una leve lluvia por la ciudad, de descanso... y de Champions, ¡felicidades culés!
Son las 20.20h, 4.20h para vosotros. Está empezando a tronar aquí... que tengáis un feliz domingo.
Hola Laura, sigue adelante con tu trabajo y disfruta de los días que te quedan para estar ahí.
ResponderEliminarHasta pronto.
M. Antònia